El sector de artistas independientes de Bosa se
compromete a realizar una campaña por el sí a la paz a través de
jornadas de socialización política y cultural.
Rubén Darío Herrera
Actor y director teatral
El sábado 27 de agosto de 2016, se realizó el panel: El teatro en el
posacuerdo, evento convocado por la base teatral de Bosa, que contó con
la presencia de líderes sociales que han estado vinculados al desarrollo
de la vida teatral y artística, ya sea de manera presencial, como
gestores culturales o como seres humanos que han facilitado las
iniciativas de los teatristas y las han hecho política pública. La mesa
estuvo integrada por: Gloria Flórez: defensora de derechos humanos y
exsecretaria de gobierno de Bogotá, Antonio Sanguino, concejal de la
ciudad de Bogotá, Gabriel Becerra, dirigente del PCC, Édgar Montañez,
artista formador de Idartes y miembro de la mesa audiovisual de Bogotá y
el poeta José Luis Díaz-Granados.
El espacio estuvo moderado por el director del grupo teatral DC-Arte,
Enrique Espitia, quien dio paso a la jornada con un acto de performance
de la comparsa de la localidad de Rafael Uribe Uribe dirigida por la
actriz Érika González.
Este importante encuentro que habló de la paz y de la necesidad de la
terminación de la guerra, concluyó que la terminación de la misma, es
el triunfo del sector teatral y de los artistas quienes históricamente
han estado del lado de los oprimidos.
Igualmente definió que el sector de artistas independientes de Bosa
se compromete a realizar una campaña por el sí a la paz a través de
jornadas de socialización política y cultural; desde el arte, la poesía,
la danza y la música también vamos abriendo paso a una sociedad más
justa y con un verdadero sentimiento humano por la paz.
En ese mismo sentido, se concluyó que es necesario crear redes de
circulación de obras teatrales con el ánimo de conocer la dramaturgia
nacional, fortaleciendo también los recursos de las agrupaciones
artísticas. Así como el fortalecimiento de los medios de comunicación
alternativo para difundir una proclama de paz con justicia social,
porque llegó la hora que sea la gente quien sea escuchada desde sus
necesidades y derechos.
Este reencuentro teatral fue un acto lleno de emoción y alegría, los
artistas y líderes políticos somos pares construyendo iniciativas por la
paz, y nos emociona trabajar conjuntamente de cara a un plebiscito por
la paz. Desde Bosa, artistas y líderes sociales decimos #VotoSí a la paz
el próximo 2 de octubre de 2016.
No hay comentarios:
Publicar un comentario