Paul Éluard
Paul Éluard | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Eugène-Émile-Paul Grindel | |
Nacimiento | 14 de diciembre de 1895 Saint-Denis - Francia | |
Fallecimiento | 18 de noviembre de 1952 (56 años) Charenton-le-Pont - Francia | |
Causa de la muerte | Infarto de miocardio | |
Lugar de sepultura | cementerio del Père-Lachaise, Francia | |
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Religión | Ateísmo | |
Partido político | ||
Familia | ||
Cónyuge | Gala Dalí, Maria Benz (Nusch) | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | escritor | |
Años activo | Siglo XX | |
Movimiento | Surrealismo | |
Seudónimo | Didier Desroches y Brun | |
Lengua de producción literaria | francés | |
Género | poesía | |
Obras notables | Capitale de la douleur Liberté | |
Firma | ![]() | |
Web | ||
Sitio web | ||
Índice
Biografía
Tras una crisis conyugal, comienza una vuelta al mundo que termina en 1924. Sus poemas de entonces (L'Amour la poésie) son el testimonio de una época difícil: recaída tuberculosa y separación de Gala, que se convierte en la Egeria de Salvador Dalí con ocasión de unas vacaciones comunes de las dos parejas en la casa de Dalí en Cadaqués, transformada hoy en museo.
En 1926, publica Capitale de la douleur, que lo consagra como un poeta de primera línea. En 1933 se produce una crisis con su exclusión del Partido Comunista Francés, al que se había afiliado en 1926. Diez años después, en plena Segunda Guerra Mundial, regresa al partido clandestino. En 1934 se casó con Nusch, modelo de Man Ray y de Pablo Picasso, «la mascota, la chica de los surrealistas». Desacuerdos políticos lo alejaron del grupo de los surrealistas en 1938. Durante la Segunda Guerra Mundial fue movilizado y desarrolló su actividad en la resistencia.
Tumba de Paul Éluard.
Tras la muerte prematura de Nusch, encuentra su último amor, Dominique, y le dedica su libro Le Phénix, transición entre el horror de la larga decadencia de Nusch y el renacimiento por el amor de Dominique, en el cual los temas de la muerte, la duda y la desesperación se oponen frontalmente a la vida, el amor, la sensualidad y la carne.
Murió en 1952, a consecuencia de un infarto de miocardio, y está enterrado en el Cementerio del Père-Lachaise, en París.
Obra
En su obra se pueden identificar diferentes etapas:Etapa dadaísta
Inició su trayectoria dentro de las vanguardias de los años 20, en compañía de André Breton y Louis Aragon. Dentro de la estética dadaísta publicó- El deber y la inquietud (Le devoir et l'inquiétude) (1917),
- Les animaux et leurs hommes (1920)
- Las desdichas de los inmortales (Les malheurs des immortels) (1922).
Etapa surrealista
Una vez puesto en marcha el surrealismo, se convierte en una de sus figuras más importantes y aporta al movimiento obras como- Morir de no morir (Mourir de ne pas mourir) (1924),
- Les dessous d'une vie ou la pyramide humaine (1926),
- Capitale de la douleur (1926; Capital del dolor)
- La libertad o el amor (1927),
- La vida inmediata (La vie immédiate) (1932),
- La rose publique (1934),
- La evidencia poética (1937)
- Curso natural (Cours naturel) (1938).
- Diccionario abreviado del surrealismo (1938)
Etapa comunista
- Poesía y verdad (Poésie et vérité) (1942),
- Le livre ouvert (1942),
- À Pablo Picasso (1944),
- Au rendez-vous allemand (1945),
- Une longue réflexion amoureuse (1945),
- Poésie interrompue (1946),
- Souvenirs de la maison des fous (1946),
- Le dur désir de durer (1946),
- Le temps déborde (1947),
- Poèmes politiques (1948),
- Corps mémorable (1948),
- Une leçon de morale (1949),
- Tout dire (1951),
- Le Phénix (1952),
- Derniers poèmes d'amour (1963). (Reúne: Une longue réflexion amoureuse, Le dur désir de durer, Le temps déborde, Corps mémorable y Le Phénix. Versión española de Jesús Munárriz. Edición bilingüe. Madrid, Ediciones Hiperión, 2005. ISBN 978-84-7517-835-6)
Referencias
- Vercors (2011). Le silence de la mer (en francés). Klett Sprachen. ISBN 9783125915848. Consultado el 23 de septiembre de 2017.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Paul Éluard.
- Paul Éluard
Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Paul Éluard.
- "Nusch, portrait d'une muse du Surréalisme", por Chantal Vieuille, Artelittera, 2010. ISBN 978-2-9536249-0-8 / EAN 9782953624908
No hay comentarios:
Publicar un comentario