Nilo Soruco
Nilo Soruco | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 6 de julio de 1927 Tarija, Bolivia | |
Fallecimiento | 1 de abril de 2004 (76 años) Tarija, Bolivia | |
Causa de la muerte | Infarto de miocardio | |
Nacionalidad | Boliviana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantautor y compositor | |
Distinciones | ||
Biografía
Empezó tempranamente en la música componiendo su primera cueca ¨A las
orillas del Guadalquivir¨ a la edad de 13 años. A causa de la dictadura de Hugo Banzer Suárez que se desató en Bolivia en 1971, fue encarcelado por su actividad como dirigente sindical de los maestros. En la cárcel compuso una de sus cuecas más famosas llamada ¨La vida es linda¨. Luego tuvo que salir fuera de su país y fue exiliado en Venezuela, instalado en la ciudad de Caracas, aproximadamente en 1978. Allí durante el exilio donde compuso varios de sus más famosos temas musicales como "Ya la pagarán", “Duraznero”, “Instantánea”, y en particular una cueca llamada "La Caraqueña" misma que se convirtió en una especie de himno de la resistencia identificando a los que estaban fuera de la patria. Al terminar el exilio y la dictadura retornó nuevamente a Bolivia.
Soruco ha sido reconocido por la Cultura Nacional de Bolivia en 2003 con un homenaje y con la Ley 3383 del 3 de mayo de 2006, se declara Patrimonio Cultural de la Nación a toda su obra literaria - musical de este luchador social y compositor.
En agosto de 2002 fue condecorado en Tarija con la Orden "Octavio O'Connor d'Arlach" en el grado de Gran Oficial conferido por la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho.1
En octubre de 2003 fue condecorado por el municipio de la ciudad de La Paz con el Escudo de Armas.2
Discografía
Álbum | Canciones | Ritmos |
---|---|---|
Cantares de Bolivia en tiempo de historia | La tragedia del Chapaco | Tonada-Canción |
Cuba no caerá | Cueca | |
Rompieron relaciones | Huayño |
Referencias
- «El municipio de La Paz condecorará a Nilo Soruco con el Escudo de Armas». ANF - Agencia de Noticias. Consultado el 29 de agosto de 2018.
No hay comentarios:
Publicar un comentario