António Agostinho Neto
Agostinho Neto | ||
---|---|---|
![]()
Agostinho Neto en 1975
| ||
![]() Presidente de la República Popular de Angola | ||
11 de noviembre de 1975-10 de septiembre de 1979 | ||
Predecesor | Puesto creado (Angola portuguesa) | |
Sucesor | Lúcio Lara (interino) | |
![]() Presidente del Movimiento Popular de Liberación de Angola | ||
10 de diciembre de 1956-10 de septiembre de 1979 | ||
Predecesor | Mário Pinto de Andrade | |
Sucesor | Lúcio Lara (interino) | |
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | António Agostinho Neto | |
Nacimiento | 17 de septiembre de 1922 Icolo y Bengo, África Occidental Portuguesa, Portugal | |
Fallecimiento | 10 de septiembre de 1979 (56 años) Moscú, Unión Soviética | |
Causa de la muerte | Complicaciones quirúrgicas | |
Lugar de sepultura | Luanda, Angola | |
Nacionalidad | Portuguesa y angoleña | |
Lengua materna | Portugués | |
Religión | Catolicismo | |
Partido político | ||
Familia | ||
Cónyuge | Maria Eugénia da Silva | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Político, poeta y médico-escritor | |
Biografía
Una vez finalizados sus estudios de medicina, Neto vuelve a Angola. Su oposición al colonialismo portugués y a la represión militar hace que sea condenado a prisión en 1960. Pasa dos años encarcelado en Cabo Verde (por entonces, parte también del Imperio colonial portugués) y en Portugal, pero consigue escapar y se exilia en Marruecos. Desde allí dirigirá el MPLA, movimiento anticolonialista independentista y marxista angoleño.
La Revolución de los claveles en Lisboa en 1974 acaba con el régimen colonial y dictatorial de Marcelo Caetano. La brutal represión del ejército portugués en Angola cesa. Los militares, que han llegado al poder en Lisboa, ofrecen la independencia a la mayor parte de las colonias portuguesas. La fecha para la declaración de independencia de Angola se fija para el 11 de noviembre de 1975. Las autoridades portuguesas no desean oficialmente elegir entre los grupos militares que se disputan el papel en Angola para instalarlos en el poder. Se entablan conversaciones con los tres movimientos militares más importantes: el FNLA, apoyado por Estados Unidos y Francia y la UNITA, que recibía, a través de su jefe Jonás Savimbi, respaldo inicial de China y después de la República de Sudáfrica; y el MPLA que, por su parte, contaba con el apoyo de todo el bloque soviético. Neto representará al MPLA y firmará los acuerdos de Alvor el 10 de enero de 1975 conforme a los cuales se nombra un gobierno de transición el 31 de enero.
El gobierno provisional se derrumba el 14 de agosto y se inicia una guerra civil. Cada una de las tres facciones controla una parte del país y la capital Luanda está en manos del MPLA. El 10 de noviembre Neto se proclama presidente de Angola. El 11, Portugal ofrece a Angola la independencia, no a un gobierno sino al pueblo de Angola. El reconocimiento internacional del régimen comunista del MPLA, a pesar de no controlar inicialmente más que una parte del país, es bastante rápido. El MPLA se hace con los mandos del Estado angoleño y crea vínculos militares y económicos muy estrechos con la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas y Cuba, lo que tendrá como consecuencia la presencia de tropas cubanas en Angola.
Gravemente enfermo, Neto es trasladado a Moscú para ser tratado. Muere el 10 de septiembre de 1979. José Eduardo dos Santos le sucederá como presidente del país y secretario general del MPLA.
Una de las mayores condecoraciones que entrega Angola lleva su nombre: Orden Agostinho Neto.
Obra literaria
- Poesía
- 1957 - Quatro Poemas de Agostinho Neto, Póvoa do Varzim, e.a.
- 1961 - Poemas, Lisboa, Casa dos Estudantes do Império
- 1974 - Sagrada Esperança, Lisboa, Sá da Costa (incluye los poemas de los dos primeros libros)
- 1982 - A Renúncia Impossível, Luanda, INALD (edición póstuma)
- Política
- 1974 - Quem é o inimigo... qual é o nosso objectivo?
- 1976 - Destruir o velho para construir o novo
- 1980 - Ainda o meu sonho
Predecesor: Puesto creado |
![]() Presidente de la República Popular de Angola 1975 - 1979 |
Sucesor: Lúcio Lara (interino) |
Véase también
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre António Agostinho Neto.
- Vida y obras (en portugués)
No hay comentarios:
Publicar un comentario